Menu


Centro de Transformación Global

Preparándonos juntos para un nuevo futuro




 
Las nociones instrumentales y deterministas de la tecnología, como señala K. Facer en su libro "Futuros del aprendizaje: educación, tecnología y cambio social" de 2011, tienen un impacto negativo en nuestro entendimiento y conexión con el futuro en varios aspectos fundamentales.

En primer lugar, estas nociones tienden a simplificar en exceso la relación entre la tecnología y el futuro. Al considerar la tecnología únicamente como una herramienta o un medio para alcanzar un fin específico, se reduce su potencial transformador y su capacidad de influir en la configuración de futuros alternativos. Esta perspectiva limitada puede llevar a subestimar el impacto profundo y complejo que la tecnología puede tener en nuestras vidas y en la sociedad en su conjunto.

Además, las nociones instrumentales y deterministas de la tecnología tienden a fomentar una mentalidad pasiva en relación con el futuro. Si vemos la tecnología como una fuerza externa que simplemente cumple funciones predefinidas, corremos el riesgo de adoptar una actitud reactiva en lugar de una actitud proactiva hacia el futuro. En otras palabras, perdemos la capacidad de moldear el futuro de acuerdo con nuestros valores, aspiraciones y necesidades.

Otro aspecto crítico es que estas nociones pueden contribuir a la creación de narrativas deterministas sobre el futuro. Cuando se considera que la tecnología determina inevitablemente ciertos resultados, se pueden generar expectativas rígidas y limitantes. Esto puede obstaculizar la exploración de futuros alternativos y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos emergentes.

Asimismo, estas perspectivas reduccionistas pueden alejar a las personas de una comprensión más profunda de la complejidad y la interconexión de los sistemas tecnológicos con otros aspectos de la sociedad, como la cultura, la política y la ética. Esta falta de comprensión integral puede llevar a decisiones y acciones mal informadas que afectan negativamente la dirección futura de la sociedad.

Por último, estas nociones instrumentales y deterministas también pueden limitar la participación ciudadana en la formación y el debate sobre el futuro. Cuando se percibe la tecnología como un asunto técnico que solo concierne a expertos, se corre el riesgo de excluir a una gran parte de la población de las conversaciones cruciales sobre el futuro de la sociedad y su relación con la tecnología.

Las nociones instrumentales y deterministas de la tecnología pueden tener un impacto negativo en nuestro entendimiento y conexión con el futuro al simplificar en exceso la relación entre tecnología y sociedad, promover una mentalidad pasiva, generar narrativas deterministas, reducir la comprensión de la complejidad y limitar la participación ciudadana en la formación del futuro.

Superar estas limitaciones implica adoptar una perspectiva más amplia y reflexiva sobre el papel de la tecnología en la sociedad y su potencial para dar forma a futuros diversos y significativos.

 

Go Back

Post a Comment