Menu


Centro de Transformación Global

Preparándonos juntos para un nuevo futuro




 
La teoría de sistemas familiares internos (IFS, por sus siglas en inglés) de Richard Schwartz y la Teoría U de Otto Scharmer ofrecen perspectivas complementarias que pueden ayudar a las personas a tener una mente abierta al nuevo futuro.

La Teoría U de Scharmer propone un enfoque profundo de cambio y transformación personal y organizacional a través de la presencia y la conciencia plena. Sugiere que para abordar los desafíos complejos y aprovechar las oportunidades emergentes, es fundamental dejar de lado los prejuicios y los modelos mentales obsoletos y abrirse a nuevas formas de pensar, percibir y actuar.

Por otro lado, la teoría de sistemas familiares internos de Schwartz se centra en la comprensión y la transformación de los patrones de comportamiento y las partes internas de la psique humana. Propone que dentro de cada individuo existen una serie de subpersonalidades o partes, cada una con sus propias creencias, emociones y motivaciones. La IFS aboga por establecer una relación armoniosa y compasiva con estas partes internas para lograr una integración y alineación interna más profunda.

En el contexto de tener una mente abierta al nuevo futuro, la conexión entre la Teoría U y la IFS radica en su enfoque en el autoconocimiento, la autoaceptación y la apertura a nuevas posibilidades. La Teoría U invita a las personas a explorar sus modelos mentales y a cuestionar sus suposiciones arraigadas para poder abrazar el cambio y la innovación. En este sentido, la IFS puede proporcionar herramientas para explorar y reconciliar las "partes internas" (elementos psicológicos) que pueden resistirse al cambio o estar influenciadas por modelos mentales limitantes.

Al integrar estos enfoques, las personas pueden desarrollar una mayor conciencia de sí mismas y de sus partes internas, lo que les permite identificar y superar los bloqueos internos que podrían obstaculizar su capacidad para conectarse con el nuevo futuro.

Al trabajar en armonía con sus partes internas y alinear sus aspiraciones personales con una visión más amplia y evolutiva, las personas pueden cultivar una mayor capacidad de adaptación, innovación y transformación personal, lo que les permite abrazar el cambio y aprovechar las oportunidades emergentes con una mente abierta y receptiva

Go Back

Post a Comment